BASES CONCURSO FOTOGRAFÍA

«URBANIZACIONES FANTASMA»

Las cicatrices de la burbuja inmobiliaria

Convocantes: La plataforma de afectados  www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es, a través del despacho jurídico http://www.lexlegis.es y el Club Fotográfico Clic-Clac

La plataforma de afectados  www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es, a través del Despacho Lexlegis, cuya titular es la letrada Magdalena Rico Palao http://www.lexlegis.es y el club fotográfico Clic-Clac organizan un concurso fotográfico en el año 2018, con las siguientes bases:

  1. Participantes.-

Podrán concurrir a este certamen fotográfico todas las personas que lo deseen, sean profesionales o aficionados, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases del mismo.

  1. Temática.-

Se establece la siguiente temática:

   Fotografías que hagan referencia al boom inmobiliario y particularmente, las urbanizaciones no entregadas y fallidas.

Las fotografías serán orientadas a verificar la singularidad del paisaje urbanizado abandonado o medio construir.

Las fotografías se han de tomar en las provincias de Murcia, Almería, Alicante y Valencia.

  1. Características de las fotografías.-

ü  Las imágenes deberán ser necesariamente originales, inéditas no habiendo sido presentadas y/o premiadas en este certamen en ediciones anteriores.

ü  Las imágenes podrán ser en color o blanco y negro, no admitiéndose la manipulación digital de las mismas. Las fotografías se presentarán en papel, pudiendo ser reveladas mediante proceso químico o impresión digital en papel de alta calidad (300g/m2).

ü  El tamaño mínimo de las fotografías originales será de30×40 cm  y el máximo de 40 x 50 cm,correspondiendo este tamaño a la imagen fotográficay se presentarán sin ningún tipo de montaje ni soporte, quedando automáticamente excluidas las que vengan montadas.

ü  Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías. El contenido de las mismas necesariamente estará relacionado con el tema del concurso.

ü  Las fotografías deberán ser propiedad del autor que las presente al certamen.

ü  En el caso de fotografías premiadas, la organización pedirá el archivo de la misma para su reprodución en la web www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es, reprodución a la que expresamente se manifiesta su acuerdo por el hecho de participar.

 

4.- Forma de presentación y envío.-

Al dorso de cada fotografía se hará constar el pseudónimo elegido por el participante, el título de la obra y el nº de fotografía (en caso de presentar más de una).

En hoja aparte, en sobre cerrado identificado con el pseudónimo, se remitirán los siguientes datos.

  • Título de la obra;
  • Número de la fotografía
  • Nombre y apellidos del autor
  • D.N.I. del participante
  • Domicilio y teléfono de contacto
  • El hecho de participar en este concurso, el autor de la fotografías autoriza la exhibición y publicación de las mismas en la exposición y ediciones que tengan lugar con motivo del mismo; igualmente se autoriza a la difusión y reprodución por via cibernética a través de blog o web de las asociaciones convocantes.
  • Correo electrónico de los participantes (e-mail).

5.- Lugar de entrega y fecha de presentación.

Las fotografías podrán ser presentadas presencialmente en la calle Camino Real 17, 1º B, sede de la plataforma de afectadoswww.reclamacionesviviendasnoentregadas.es, que coordina el despacho Lexlegis de Yecla.

En el caso de ser enviadas por correo se indicarán en el sobre los siguientes datos:

www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es

«1º Certamen «Urbanizaciones fantasmas”

C/ Camino Real 17 1º b

30510 Yecla (Murcia)

(Despacho Lexlegis-

www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es)

La fecha límite de presentación será el día 10 de septiembre del 2018.

Para aquellas fotografías que se envíen por correo, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos.

6.- Jurado.

El jurado será designado por la Asociación Fotográfica Clic Clac y la plataforma antes citada entre personas competentes en el arte fotográfico y/o artístico. El Jurado se reserva el derecho de la interpretación de las Bases del presente concurso y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.

El fallo del jurado será hecho público el día 30 de Septiembre de 2018 y será inapelable.

Se dará publicidad del fallo mediante comunicación escrita o telefónica a los participantes premiados. El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el  premio que se establecen en el apartado siguiente, si los trabajos presentados no reuniesen, a su criterio, los méritos suficientes.

7.- Premios.- Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio: 300 euros y placa.

Segundo Premio: 200 euros y placa.

Tercer Premio: 100 euros y placa.

Cuarto Premio: 50 euros.

Quinto Premio: 35 euros.

Tras conocerse el fallo, los ganadores tienen la obligación de enviar al correo electrónicolexlegis@lexlegis.in sus obras, con base dígital, con el fin de poderlas divulgar por vía internet, a través de la web www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es, o de otras plataformas que dirija el despacho Lexlegis.

Se excluirá al participante premiado que se niegue a comunicar por correo electrónico las obras premiadas.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la plataforma www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es (a través del Despacho Lexlegis), quien se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas posteriormente con fines culturales, artísticos o publicitarios,  citando siempre el nombre del autor.

Los autores premiados se comprometen a recoger los premios en el acto de inauguración de Exposición que con motivo del certamen se realizará en el lugar y fechas que se comunicará a los premiados. En el caso excepcional  y justificado de no poder asistir al acto, el premiado podrá nombrar a una persona en su lugar para recoger el premio.

8.- Observaciones.-

           No serán admitidas las fotografías enviadas enrolladas o en tubo.

La devolución de las fotografías no premiadas se hará a partir de los quince días siguientes a la finalización de la exposición, siendo el plazo de entrega máximo hasta el 12 de octubre del 2018.Se deberán retirar del domicilio de la plataforma www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es.

Aquellas que no sean retiradas en el plazo previsto pasarán a formar parte del fondo fotográfico de la plataforma citada que financia la convocatoria.

Para la devolución de las obras recibidas por correo, será preciso adjuntar un sobre o embalaje franqueado con fecha abierta. En ningún caso la organización correrá con los gastos de envío de devolución de las fotografías.

La organización tendrá un cuidado estricto en la manipulación de las fotografías recibidas, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, roturas, robos o daños sufridos con ocasión de su envío, durante el Concurso, en su Exposición o en la devolución de las mismas. Todas las fotografías presentadas tendrán que estar libres de derechos a terceros. Todas aquellas fotografías que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases quedarán descalificadas.

La mera participación en este Concurso implica la total aceptación de las Bases Reguladoras del mismo.

Yecla, 15 de febrero del 2018

 

 

Las cicatrices de la burbuja inmobiliaria (Convoca la plataforma de afectados de Viviendas no entregadas www.reclamacionesviviviendasnoentregadas.es y Asociación Clic Clac
Las cicatrices de la burbuja inmobiliaria
(Convoca la plataforma de afectados de Viviendas no entregadas www.reclamacionesviviviendasnoentregadas.es y Asociación Clic Clac

 

 

Ver bases también en este enlace:

https://docs.google.com/document/d/1bAlJ1EdXwjN_udv9bqPU8WIRyxm2enzF3uhWJG9Ah5U/edit?usp=sharing

 

 

#lexlegis

#concursodefotografia

#magdalenaricopalao

#clicclac

#viviendanoentregada

#promocionesnoentregadas

#promocionesfantasmas

#promocionesfallidas